• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Nutricion y Cocina

Clínica de nutrición, Asesoría nutricional a colectividades, Cursos y Talleres de Cocina y Nutrición

  • Quiénes Somos
    • Noticias y Vídeos
    • Entidades y Empresas Colaboradoras
  • Clínica
    • Clínica en Madrid
    • Nutrición Deportiva
  • Asesoría a Empresas
    • Creación y validación de menús
    • Auditoría y calidad
    • Formación a trabajadores
    • Salud en la empresa
  • Talleres y cursos
    • Cursos online y Webinar
    • Cursos para profesionales
    • Campus Virtual
  • Blog
    • Articulos
    • Recetas
    • Infografías
  • Contacto
Quiche Lorraine, pastel salado

Quiche Lorraine, pastel salado

30 septiembre, 2013 Por Nutricion y Cocina 4 comentarios

Hoy os traemos un plato típicamente francés, de la región de Lorraine, región francesa pegada a Bélgica, Luxemburgo y Alemania. Esto tiene su importancia, ya que la palabra Quiche deriva de la palabra Küchen, que en alemán significa pastel. Este increíble pastel salado aparece por primera vez en Nancy sobre el siglo XVII. Originalmente, la base del pastel era de una masa fermentada y el relleno únicamente tenía huevos y crema de leche o nata fresca.

A lo largo de los años la receta de quiche lorraine se fue refinando y se fueron añadiendo multitud de ingredientes como carnes ahumadas o frescas y la adición de queso. Además de mejorar el relleno se le cambió la base del pastel por una masa quebrada, mejorando el pastel al crear un contraste de texturas.

 

Ingredientes (8-10 raciones)

Masa quebrada (se puede comprar hecha)

  • 300gr de harina
  • 130gr de mantequilla
  • 70ml de agua
  • 1cdita de azúcar y 1 cdita de azúcar

Relleno

  • 150gr de queso emmental rallado
  • 250ml de nata
  • 1 calabacín pequeño
  • 2 huevos
  • 1 cda de aceite de oliva
  • Sal y pimienta negra

receta casera de quiche lorraine

 

Elaboración

Relleno

  • Pelar y cortar el calabacín en dados.
  • Saltear el calabacín con aceite, un poco de sal y pimienta.
  • Mezclar en un bol el huevo, la nata, el queso y el calabacín salteados. Reservar la mezcla para cuando se cocine la masa.
elaboracion de quiche lorraine

 

Masa Quebrada

  • Esta mezcla se realiza mejor si tienes un robot de cocina. Se añaden los ingredientes en el siguiente orden para facilitar la mezcla: harina, sal, azúcar, agua y mantequilla (en punto de pomada). Truco: sacar la mantequilla de la nevera 30 minutos antes de elaborar la mezcla para que se ablande.
  • Estirar en el molde y realizar unos pinchazos con el tenedor como aparece en la foto. Esto evitará que suba la masa. Otro truco es colocar encima de la masa garbanzos crudos que evitan que suba la masa. Para evitar que se pegue al molde lo más cómodo  es utilizar papel de horno. Si no se tiene, untar mantequilla y luego enharinar el molde.

receta quiche lorraine casera

  • Cocer la masa en el horno a 180ºC unos 12-14 minutos.
  • Una vez cocida añadir el relleno preparado con anterioridad y cocer a 180ºC unos 25-30 minutos.

receta de quiche lorraine

Como siempre, os facilitamos esta receta de una quiche lorraine de bacon y espinacas.

recetas para vegetarianos y veganos
facebookComparte en Facebook
TwitterTweet
FollowSuscríbete

Artículos de interés

  • Tzatziki griego con focacciaTzatziki griego con focaccia
  • Receta de Risotto de Setas y ParmesanoReceta de Risotto de Setas y Parmesano
  • Albóndigas veganas con curry rojoAlbóndigas veganas con curry rojo
  • Ratatouille, una receta de películaRatatouille, una receta de película
  • Poke hawaiano, el fast food saludable de modaPoke hawaiano, el fast food saludable de moda

Publicado en: Recetas Etiquetado como: Cocina Internacional, Entrantes, Lácteos, Vegetarianos y Veganos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. El Mito del Sofrito dice

    30 septiembre, 2013 a las 3:43 pm

    Las quichés nos encantan y con la masa casera pues mejor todavía ,la mayoría de las veces las compramos por comodidad y total no cuesta tanto hacerla ,verdad?
    Bss

    Responder
  2. Marga de Azafranes y Canelas dice

    1 octubre, 2013 a las 9:58 am

    Las quiches están super ricas de cualquier cosa! nos encantan, toda una delicia, y esta tuya tiene una pinta buenisima! Bss

    Responder
  3. Nuria dice

    11 octubre, 2013 a las 12:09 pm

    Tiene todo un aspecto riquisimo

    Responder
  4. Bea, recetasymás dice

    2 noviembre, 2013 a las 5:31 pm

    Soy una autentica fan de las quiches, son super versatiles ya que las puedes rellenar de los ingredientes que mas te gusten! Aveces tambien hago la masa, se nota mucho aunque con las prisas aveces no me queda mas remedio que comprarla!!!
    Besitos
    Estoy de sorteo por mi blog por si te apetece participar 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableNutrición y Cocina Asesores S.L. +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Newsletter

[contact-form-7 id="15333" title="Footer Form"]
Copyright © 2025 Nutricionycocina