• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Nutricion y Cocina

Clínica de nutrición, Asesoría nutricional a colectividades, Cursos y Talleres de Cocina y Nutrición

  • Quiénes Somos
    • Noticias y Vídeos
    • Entidades y Empresas Colaboradoras
  • Clínica
    • Clínica en Madrid
    • Nutrición Deportiva
  • Asesoría a Empresas
    • Creación y validación de menús
    • Auditoría y calidad
    • Formación a trabajadores
    • Salud en la empresa
  • Talleres y cursos
    • Cursos online y Webinar
    • Cursos para profesionales
    • Campus Virtual
  • Blog
    • Articulos
    • Recetas
    • Infografías
  • Contacto
Calidad de la leche de distintas marcas (2011)

Calidad de la leche de distintas marcas (2011)

10 octubre, 2012 Por Nutricion y Cocina 5 comentarios

Desde Nutrición y Cocina queremos mostrarles un estudio de calidad de la leche que, hace algo más de un año, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizó de las principales marcas (hasta 47) de leche entera UHT que se encuentran en el mercado. Este estudio puede encontrarse en la revista OCU-Compra Maestra de julio de 2011.

Mediante este estudio, se pretende hacer ver las grandes diferencias de calidad de la leche entre las distintas marcas (mayores que hace 10 años debido a las menores exigencias que hace la ley), de modo que eligiendo entre dos leches de buena calidad se puede ahorrar hasta 180€ al año. La disminución de la calidad de la leche afecta tanto a su composición como a su calidad nutricional, que se ven afectadas por distintos procesos de manipulación y elaboración a los que se somete al producto. Ejemplo de algunos de estos procesos que devalúan la calidad de la leche son:

  • Utilización de leche con gran antigüedad, por lo que sus proteínas se encuentran degradadas.
  • Adición de estabilizantes, como fosfatos, que no se declaran en el envase.
  • Uso de tratamiento térmico excesivo, que se realiza cuando la leche no está en buenas condiciones higiénicas, y que produce pérdida del valor nutritivo por la degradación de vitaminas y proteínas.
  • Adición de sueros de quesería y leche en polvo.

Varios de estos procesos son considerados como fraudes, pero la permisividad de la ley y la falta de control en las industrias lácteas son incapaces de impedirlos. En este estudio de calidad de la leche de 47 marcas, hay 10 cuyas notas no superan los 30 puntos sobre 100, y que la OCU desaconseja su consumo por ser notablemente inferiores, en cuanto a su calidad, al resto de marcas comerciales.

En el estudio realizado, se analizan varias propiedades de las leches, de las cuales os vamos a hablar de algunas de ellas:

  • Precios: recogidos en marzo de 2011 en 222 establecimientos.
  • Leche envejecida: juzga el avance de un proceso de degradación de las proteínas que da un indicio acerca de la frescura de la leche empleada como materia prima.
  • Furosina: juzga la relación entre lactulosa y furosina, que da indicios de la adición de leche en polvo.
  • Higiene: juzga el recuentro de microorganismos. Los malos resultados no representan un riesgo sanitario pero hablan de un procesado poco controlado.

 

Resultados del estudio sobre calidad de la leche:

 

Fuente: OCU (Organización de Consumidores Unidos)

 

facebookComparte en Facebook
TwitterTweet
FollowSuscríbete

Artículos de interés

  • Cómo ordenar la compra en la neveraCómo ordenar la compra en la nevera
  • Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
  • Temporada de setas: recoger y cocinarTemporada de setas: recoger y cocinar
  • Curiosidades sobre los huevosCuriosidades sobre los huevos
  • Quesos con ojosQuesos con ojos

Publicado en: Articulos, Blog Etiquetado como: Consejos, Curiosidades, Lácteos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. David Morillas de la Vega dice

    10 octubre, 2012 a las 2:48 pm

    Yo suelo comprar Leche Central Lechera Asturiana y esta bien buena, volvere a pascual

    Responder
  2. Yolanda Dorado dice

    15 noviembre, 2012 a las 11:15 pm

    Que sorpresa, no me estorba estos resultados!! Seguiré comprando la de mercadona. Gracias por publicarlo

    Responder
  3. SC dice

    3 julio, 2014 a las 6:25 pm

    Me encantó este post, muchas gracias por la info! 🙂

    Responder
    • Axel Ceinos dice

      3 julio, 2014 a las 9:55 pm

      Gracias a ti!! Hace una semana la Organización de Consumidores (OCU) publicó un nuevo estudio comparativo de marcas de leche entera: http://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/informe/la-mejor-leche
      Espero que te sea de ayuda.

      Responder
  4. miguel dice

    15 febrero, 2017 a las 11:33 am

    La ocu desaconseja comprar diez marcas de leche http://bit.ly/2lMGOpp

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableNutrición y Cocina Asesores S.L. +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Newsletter

    Verificación:

    captcha

    Copyright © 2022 Nutricionycocina