• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Nutricion y Cocina

Clínica de nutrición, Asesoría nutricional a colectividades, Cursos y Talleres de Cocina y Nutrición

  • Quiénes Somos
    • Noticias y Vídeos
    • Entidades y Empresas Colaboradoras
  • Clínica
    • Clínica en Madrid
    • Nutrición Deportiva
  • Asesoría a Empresas
    • Creación y validación de menús
    • Auditoría y calidad
    • Formación a trabajadores
    • Salud en la empresa
  • Talleres y cursos
    • Cursos online y Webinar
    • Cursos para profesionales
    • Campus Virtual
  • Blog
    • Articulos
    • Recetas
    • Infografías
  • Contacto
Cocina para hipertensos, reduce el uso de sal

Cocina para hipertensos, reduce el uso de sal

15 julio, 2012 Por Nutricion y Cocina 1 comentario

La hipertensión arterial (aumento progresivo de la presión sanguínea) es una de las patologías más extendidas, y se asocia a una elevada tasa de mortalidad, lo cual es uno de los problemas de salud pública de mayor importancia, sobre todo en países desarrollados.

La sal es uno de los factores más importantes causantes de la aparición de esta patología. Por ello, reducir su consumo suele hacer que mejore la enfermedad. A continuación les proponemos un par de trucos y consejos para conseguirlo:

  • Elaborar aceites más aromáticos para dar un toque más sabroso a los alimentos a la plancha. Para ello, lo ideal sería utilizar un aceite de oliva de baja acidez como el de grado 4º (o aceite de oliva suave, puede captar más aroma). Introducimos en un tarro de cristal hierbas aromáticas como el romero, tomillo, laurel, granos de pimienta… todo ello sumergido en nuestro aceite. Cuanto más tiempo dejamos la mezcla macerando, mayor sabor se obtiene. De este modo, se podría prescindir de la sal en alimentos a la plancha.
  • Otra opción es utilizar en el aliño de ensaladas vinagres más aromáticos (Módena) o zumos naturales de limón o naranja. También puede enriquecerse una vinagreta añadiendo mostaza u otras especias.

Para que el consumo de sal no sea elevado, conviene saber qué alimentos hay que evitar o al menos reducir su consumo. Entre estos alimentos nos encontramos la mayor parte de productos precocinados (congelados o refrigerados), ya que suelen tener un gran contenido en sal. También conviene reducir la utilización  de cubitos de extractos de caldos.

facebookComparte en Facebook
TwitterTweet
FollowSuscríbete

Artículos de interés

  • Dieta y Estilo de Vida en el Colon irritableDieta y Estilo de Vida en el Colon irritable
  • Día Mundial del Corazón: salud cardiovascularDía Mundial del Corazón: salud cardiovascular
  • Ansiedad y alimentación: consejos para controlarlaAnsiedad y alimentación: consejos para controlarla
  • Migraña y NutriciónMigraña y Nutrición
  • Dieta para la Hipertensión ArterialDieta para la Hipertensión Arterial

Publicado en: Articulos, Blog Etiquetado como: Consejos, Enfermedades, Nutrición Clínica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sofía Barragán dice

    17 agosto, 2012 a las 3:09 pm

    El mejor truco es utilizar sal de potasio!! 😀 lo digo por que yo soy una adicta a la sal y es lo único que acepto jajajajaja miren http://www.eufic.org/article/es/salud-estilo-de-vida/comida-sana/artid/sal-potasio-presion-arterial/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableNutrición y Cocina Asesores S.L. +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Newsletter

[contact-form-7 id="15333" title="Footer Form"]
Copyright © 2023 Nutricionycocina