• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Nutricion y Cocina

Clínica de nutrición, Asesoría nutricional a colectividades, Cursos y Talleres de Cocina y Nutrición

  • Quiénes Somos
    • Noticias y Vídeos
    • Entidades y Empresas Colaboradoras
  • Clínica
    • Clínica en Madrid
    • Nutrición Deportiva
  • Asesoría a Empresas
    • Creación y validación de menús
    • Auditoría y calidad
    • Formación a trabajadores
    • Salud en la empresa
  • Talleres y cursos
    • Cursos online y Webinar
    • Cursos para profesionales
    • Campus Virtual
  • Blog
    • Articulos
    • Recetas
    • Infografías
  • Contacto
El aguacate, recetas y propiedades

El aguacate, recetas y propiedades

28 marzo, 2016 Por Nutricion y Cocina 3 comentarios

Una de las frutas tropicales más comercializadas en España es el aguacate, proveniente de América Central. El aguacate presente en nuestros mercados tiene su origen principalmente en Málaga, Granada y Canarias. En cuanto a las propiedades nutricionales, el aguacate es muy conocido por su elevado aporte de ácidos grasos, en especial grasa monoinsaturada en forma de ácido oleico, aunque también contiene cierta cantidad de ácido palmítico. Su contenido en vitaminas y minerales destaca por la gran presencia de vitaminas A, E y D, importantes para la función visual, la síntesis de tejidos (cicatrización), y la función ósea (mejora absorción del calcio), respectivamente.

A diferencia de muchas otras frutas, el aguacate posee un elevado valor calórico o energético. Esa es la causa de que en muchos de criminalice a este alimentos, pero esta energía proviene principalmente de la grasa monoinsaturada, por lo que para nada debe desterrarse el aguacate de la alimentación, sino que es un alimento muy interesante para aportarnos este tipo de grasa beneficiosa para nuestro corazón, al igual que el aceite de oliva. Su contenido en hidratos de carbono y proteínas es bastante bajo.

 

Efectos beneficiosos del aguacate

Esta fruta ofrece muchas propiedades saludables para nuestro organismo, como por ejemplo su capacidad como cicatrizante o su posible influencia en el alivio de dolores articulares y musculares, entre otras. Además, se ha recomendado para la eliminación de las estrías tras el embarazo.

El aguacate es una fruta con claros efectos cardiosaludables que permite mantener un buen perfil de grasas en sangre, ya que destaca su contenido en ácidos grasos monoinsaturados y fitoesteroles naturales que, junto a una dieta con un buen aporte de fibra, puede reducir significativamente los niveles de colesterol en sangre.

Un estudio de la Universidad de California ha determinado que el aguacate parece tener cierto efecto beneficioso en el tratamiento del cáncer de próstata. Sus efectos beneficiosos han sido tales que incluso el instituto para la investigación del Cáncer ha recomendado que el aguacate se emplee como sustituto de la mantequilla y la mayonesa.

 

Recetas para consumir el aguacate

Se utiliza sobre todo para la elaboración de guacamole, una salsa elaborada además con limón y sal. También se puede tomar troceado sobre las ensaladas, siempre teniendo en cuenta que estamos cubriendo el aporte de lípidos y no es necesario añadir aceite en el aderezo.

 

Aguacates rellenos

Esta propuesta que os ofrecemos para cocinar el aguacate consiste en una receta muy sencilla y elaborada además con huevo y jamón serrano, obteniendo una receta final con proteína de alto valor biológico y grasa monoinsaturada que protege nuestro sistema cardiovascular.

el aguacate receta
Aguacates rellenos. / INUTRALIA

 

Arepas de pollo y aguacate

Esta receta que os traemos la hemos extraído del blog “Gastrohistorias”, en el cual se denomina a esta arepa como el emblema de Venezuela. . Se conoce como “Arepa reina pepiada”, ya que el relleno está elaborado a partir de aguacate y pollo, entre otros. Este plato nos ofrece una buena fuente de proteínas, bajo contenido en grasa saturada, y elevado contenido en grasa monoinsaturada, gracias al aguacate.

el aguacate, receta arepa
Arepas de pollo y aguacate. / GASTROHISTORIAS

 

Ensalada de garbanzos, aguacate y queso fetta

El mundo de las ensaladas es tan variopinto y pueden incluirse tantos alimentos en una de ellas, que no haber probado o intentado algo más allá de la típica de lechuga, tomate y cebolla no es habitual. En este caso, la receta nos la aporta el blog “Sabrosia”, que nos sugiere una ensalada totalmente innovadora, en la que no solo aportamos una buena fuente de grasas saludables, sino también proteína vegetal en forma de legumbres. Además, una fuente de proteína animal en forma de queso fetta, el cual le da un toque exquisito.

el aguacate ensalada

Sonia Sanvicente López

Instagram: @soons_fit

facebook Comparte en Facebook
Twitter Tweet
Follow Suscríbete
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share

Artículos de interés

  • 8 deliciosas recetas con granada8 deliciosas recetas con granada
  • Smoothies de fruta: Guía para elaborarlosSmoothies de fruta: Guía para elaborarlos
  • Frutas y verduras de temporada: Otoño-InviernoFrutas y verduras de temporada: Otoño-Invierno
  • Hidratos de Carbono o GrasasHidratos de Carbono o Grasas
  • Hamburguesa Gourmet con queso brieHamburguesa Gourmet con queso brie

Archivado en:Articulos, Blog Etiquetado con:Frutas, Grasas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carné de manipulador dice

    27 abril, 2016 en 10:33 am

    Una pinta deliciosa!
    Muchas gracias por las propuestas!

    Responder
    • Nutricion y Cocina dice

      27 abril, 2016 en 4:10 pm

      Gracias a ti por leernos! 🙂

      Responder
  2. Www.mundosalud.org dice

    12 noviembre, 2018 en 4:53 pm

    Un excelente artículo y muy recomendable. Felicidades

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableNutrición y Cocina Asesores S.L. +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Newsletter

    Verificación:

    captcha

    Copyright © 2021 Nutricionycocina