• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Nutricion y Cocina

Clínica de nutrición, Asesoría nutricional a colectividades, Cursos y Talleres de Cocina y Nutrición

  • Quiénes Somos
    • Noticias y Vídeos
    • Entidades y Empresas Colaboradoras
  • Clínica
    • Clínica en Madrid
    • Nutrición Deportiva
  • Asesoría a Empresas
    • Creación y validación de menús
    • Auditoría y calidad
    • Formación a trabajadores
    • Salud en la empresa
  • Talleres y cursos
    • Cursos online y Webinar
    • Cursos para profesionales
    • Campus Virtual
  • Blog
    • Articulos
    • Recetas
    • Infografías
  • Contacto
Hidratarse es muy importante

Hidratarse es muy importante

17 julio, 2012 Por Nutricion y Cocina 1 comentario

Al llegar el verano, con sus días soleados y calurosos, tendemos a realizar más actividad física y pasar más tiempo bajo el Sol, por lo que hidratarse es muy importante en esta época del año.

En condiciones normales ambientales y de actividad física, las recomendaciones para personas mayores de 19 años son de 3,7 litros para hombres y 2,7 litros para mujeres, de los cuales alrededor de un 80% proviene de los líquidos ingeridos y el 20% restante de los alimentos. En la temporada estival, el aumento de las temperaturas hace que aumenten tus pérdidas hídricas (por una mayor sudoración), lo cual se acentúa al realizar ejercicio físico.

*CONSEJO: hidratarse continuamente a lo largo del día aunque no tengamos sed. Prestar especial atención en niños (por su elevada actividad física al aire libre) y ancianos (dado que su contenido en agua es menor y la sensación de sed disminuye).

 

Importancia de la hidratación

Es por eso, que debemos aumentar la ingesta de agua a unos 6-8 vasos diarios, que nos aportan alrededor de un litro y medio, pudiendo elegir entre:

  • AGUA: debe ser siempre la bebida de primera elección, ya que es la que mejor calma la sed y no nos aporta calorías.
  • ZUMOS DE FRUTAS: además de hidratar y calmar la sed, resultan nutritivos y aportan energía. Consumir preferentemente zumos naturales o zumos sin azúcar añadidos.
  • INFUSIONES: se realizar a partir de agua y plantas con diferentes sabores y propiedades. Pueden tomarse tanto frías como calientes.
  • REFRESCOS CON GAS: entre estos se encuentran los refrescos de cola, naranjadas, tónicas, limonadas,… Lo ideal sería tomarlas con moderación ya que contribuyen a paliar la sed, pero tomadas en exceso pueden realizar el efecto contrario (por su contenido en azúcar).
  • HELADOS, BATIDOS Y GRANIZADOS: los helados (polos, sorbetes) y granizados están formados principalmente por agua, por lo que contribuyen a calmar la sed además de refrescarnos. Los batidos, además de refrescarnos, son nutritivos por su contenido en leche, frutas y azúcares.

A través de los alimentos que consumimos también podemos hidratarnos. Gracias a su elevado contenido acuoso (alrededor del 85%), las frutas y verduras nos facilitan una hidratación correcta. Éstas pueden consumirse en forma de sopas o purés, ensaladas o macedonias. El contenido en agua es mayor en frutas y verduras frescas, que cuando estas son cocinadas.

 

ALIMENTOS
CON MAYOR CONTENIDO DE AGUA
Lechuga y pepino
95%
Tomate
94%
Sandia y melón
93%
Espinacas y acelgas
91%
Cítricos (limón, naranja)
90%
Piña
87%

Una gran ventaja de la llegada del verano, es el aumento de la variedad y disponibilidad de frutas y verduras de temporada, lo cual podemos aprovechar para elaborar bebidas típicas de esta época, como el gazpacho casero, el salmorejo, la limonada o la horchata de chufa. Asimismo, frutas como el melón, la sandía, las ciruelas o los melocotones nos aportan una elevada cantidad de agua, lo cual las hace muy recomendables en épocas muy calurosas.

hidratarse es muy importante
facebookComparte en Facebook
TwitterTweet
FollowSuscríbete

Artículos de interés

  • ¿Por qué es malo el aceite de palma?¿Por qué es malo el aceite de palma?
  • Importancia de cocinar VS alimentos precocinadosImportancia de cocinar VS alimentos precocinados
  • Baby Led Weaning (BLW) o Alimentación regulada por el bebéBaby Led Weaning (BLW) o Alimentación regulada por el bebé
  • Fomentar el consumo de fruta y verdura en los niñosFomentar el consumo de fruta y verdura en los niños
  • Comer sano fuera de casa no es tan difícilComer sano fuera de casa no es tan difícil

Publicado en: Articulos, Blog Etiquetado como: Nutrición básica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. carlos montenegro dice

    17 julio, 2012 a las 7:17 pm

    Gran recomendación, gracias!! Seguid así cracks!! Saludos desde Barna…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableNutrición y Cocina Asesores S.L. +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Newsletter

[contact-form-7 id="15333" title="Footer Form"]
Copyright © 2025 Nutricionycocina