• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Nutricion y Cocina

Clínica de nutrición, Asesoría nutricional a colectividades, Cursos y Talleres de Cocina y Nutrición

  • Quiénes Somos
    • Noticias y Vídeos
    • Entidades y Empresas Colaboradoras
  • Clínica
    • Clínica en Madrid
    • Nutrición Deportiva
  • Asesoría a Empresas
    • Creación y validación de menús
    • Auditoría y calidad
    • Formación a trabajadores
    • Salud en la empresa
  • Talleres y cursos
    • Cursos online y Webinar
    • Cursos para profesionales
    • Campus Virtual
  • Blog
    • Articulos
    • Recetas
    • Infografías
  • Contacto
Diabetes 1: Índice Glucémico

Diabetes 1: Índice Glucémico

19 septiembre, 2012 Por Nutricion y Cocina Dejar un comentario

Hoy toca hablar del índice glucémico. La diabetes es una enfermedad que en la actualidad tiene una elevada incidencia en nuestra sociedad. Por eso, desde Nutrición y Cocina, queremos  facilitaros una serie de consejos y recomendaciones sobre los distintos alimentos que conforman la dieta, cuándo deben consumirse, teniendo en cuenta los niveles de glucosa en sangre del paciente. Esto nos permitirá tener controlados los niveles de glucosa en sangre de manera rigurosa, evitando tanto hiperglucemias (subidas de azúcar) como hipoglucemias (bajadas de azúcar). Para ello, puede emplearse como herramienta de ayuda el Índice Glucémico de los alimentos.

 

Índice Glucémico

El Índice Glucémico como tal, se basa en un sistema para cuantificar la velocidad de absorción de los hidratos de carbono y el aumento de los niveles de glucosa en sangre después de la ingesta del alimento, tomando como referencia la velocidad de absorción de la Glucosa.

Los hidratos de carbono simples presentan la característica de que no requieren apenas digestión en el tracto digestivo, por lo que se absorben rápidamente y la glucosa aparece rápido en el torrente sanguíneo. Por otro lado, los hidratos de carbono complejos se absorben con mayor dificultad y nos producen una mayor sensación de saciedad. Los alimentos con hidratos de carbono e índice glucémico bajo permiten al absorción y disposición de la glucosa de forma lenta y paulatina.

El Índice Glucémico de los distintos alimentos puede ser calculado en el laboratorio con medidas estándar, o con la ayuda de voluntarios en ayunas a los que se les administra un alimento. Posteriormente, se realizan medidas de los niveles de glucosa cada cierto tiempo (también llamada “curva de glucosa”).

 

índice-glucémico-diabetes

Dicho índice glucémico se mide de forma numérica donde la referencia es la glucosa, a la cual se le ha otorgado un índice glucémico de 100. Esta tabla, va a permitir ordenar los alimentos y decidir en qué momento es mejor su consumo:

 

tabla-índice-glucémico-alimentos

Una vez observada la tabla, debemos aconsejar un consumo preferente de alimentos con índice glucémico bajo como cereales integrales, pastas integrales, legumbres, arroz integral, etc., y un consumo moderado y, sobre todo controlado, de los alimentos con un índice glucémico alto.

La ingesta diaria de hidratos de carbono debe adecuarse y acomodarse a las situaciones fisiológicas de cada persona, teniendo en cuenta los niveles de glucemia de cada persona y la actividad física que realice.

 

El 7 de abril de 2016, se celebra el Día Mundial de la Salud, y la OMS ha centrado el discurso de este año en la diabetes, ya que es una de las principales causas de muerte en el mundo, y se está observando un increible aumento, sobre todo en los países menos desarrollados.

Adrián López López

También te interesará…

  • Diabetes 2: Tipos de Diabetes
  • Diabetes 3: Consejos nutricionales
  • Diabetes 4: Intercambio de equivalentes
facebook Comparte en Facebook
Twitter Tweet
Follow Suscríbete
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share

Artículos de interés

  • Diabetes 4: Intercambio de equivalentesDiabetes 4: Intercambio de equivalentes
  • Diabetes 3: Consejos NutricionalesDiabetes 3: Consejos Nutricionales
  • Diabetes 2: Tipos de DiabetesDiabetes 2: Tipos de Diabetes
  • Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
  • ¿Cómo reducir los niveles de colesterol?¿Cómo reducir los niveles de colesterol?

Archivado en:Articulos, Blog Etiquetado con:Diabetes, Enfermedades, Hidratos de carbono, Nutrición Clínica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableNutrición y Cocina Asesores S.L. +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Newsletter

    Verificación:

    captcha

    Copyright © 2021 Nutricionycocina