• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Nutricion y Cocina

Clínica de nutrición, Asesoría nutricional a colectividades, Cursos y Talleres de Cocina y Nutrición

  • Quiénes Somos
    • Noticias y Vídeos
    • Entidades y Empresas Colaboradoras
  • Clínica
    • Clínica en Madrid
    • Nutrición Deportiva
  • Asesoría a Empresas
    • Creación y validación de menús
    • Auditoría y calidad
    • Formación a trabajadores
    • Salud en la empresa
  • Talleres y cursos
    • Cursos online y Webinar
    • Cursos para profesionales
    • Campus Virtual
  • Blog
    • Articulos
    • Recetas
    • Infografías
  • Contacto
Intolerancia a la lactosa

Intolerancia a la lactosa

5 septiembre, 2012 Por Nutricion y Cocina Deja un comentario

La intolerancia a la lactosa se debe a la desaparición, por distintas causas, de la mayor parte o de toda la actividad lactasa de las células intestinales. La lactasa es una enzima que se encarga de metabolizar la lactosa en glucosa y galactosa, azúcares que se pueden absorber más fácilmente. Cuando no se metaboliza completamente, la lactosa fermenta en el colon (intestino grueso) y provoca flatulencia, espasmos abdominales, diarrea,…

 

¿En qué alimentos se encuentra?

La lactosa, también llamada azúcar de la leche, se encuentra en la leche materna, leche de vaca, cabra y productos lácteos, y se utiliza de forma habitual en alimentos preparados como edulcorante.

              Hay que tener en cuenta que, en la mayoría de los casos no es necesario eliminar estos alimentos totalmente de la dieta, porque los síntomas, cuando se presentan, dependen de la dosis. Además, es aconsejable leer las etiquetas de los alimentos preparados para comprobar si se ha empleado lactosa en su elaboración.

Entre los  alimentos preparados que contienen lactosa podemos encontrar, entre otros:

  • Batidos
  • Cremas y salsas bechamel
  • Helados
  • Hojaldres y rellenos detartas
  • Pastelería industrial
  • Pasteles y frituras de pescado y carne
  • Pan de molde
  • Platos gratinados
  • Salsas
  • Queso para untar

 

¡Recuerda!

La leche es un alimento importante que contiene muchos nutrientes, los cuales se pierden de la dieta cuando restringimos su consumo. Sin embargo, la mayoría  podemos aportarlos fácilmente por el resto de alimentos de una dieta equilibrada, excepto el calcio. Por eso citaremos algunos alimentos no lácteos ricos en calcio, para evitar su deficiencia en estos casos, como son, por ejemplo: el salmón, las sardinas, el brócoli, la coliflor, las acelgas, las almendras, las avellanas o el cardo. Otra alternativa sería consumir leche de soja, de avena…enriquecidas con calcio, o leche sin lactosa que hoy en día venden en supermercados.

 

 Bibliografía

– Alpers, Stenson & Bier. Nutrición, 4º de.Marbán, 2002
– Enríquez-Blanco, Shneider, Rodríguez. Síndrome deintestino irritable y otros trsastornos relacionados, Ed. Médica Panamericana,2010
– Nelson DL., Cox MM,. Lehninger, Principios deBioquímica, 5º de. Omega, 2009

 

Barbara Hernández Rodríguez 05/09/2012
facebookComparte en Facebook
TwitterTweet
FollowSuscríbete

Artículos de interés

  • Diabetes 4: Intercambio de equivalentesDiabetes 4: Intercambio de equivalentes
  • Diabetes 3: Consejos NutricionalesDiabetes 3: Consejos Nutricionales
  • Diabetes 2: Tipos de DiabetesDiabetes 2: Tipos de Diabetes
  • Diabetes 1: Índice GlucémicoDiabetes 1: Índice Glucémico
  • ¿Cómo reducir los niveles de colesterol?¿Cómo reducir los niveles de colesterol?

Publicado en: Articulos, Blog Etiquetado como: Enfermedades, Hidratos de carbono, Lácteos, Nutrición Clínica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableNutrición y Cocina Asesores S.L. +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Newsletter

[contact-form-7 id="15333" title="Footer Form"]
Copyright © 2023 Nutricionycocina