Hoy desde Nutrición y Cocina, os enseñaremos hacer una Paella de la Huerta. Este tipo de plato es muy recomendable ya que la base principal del plato es el arroz, un cereal que nos aportará una cantidad adecuada de hidratos de carbono complejos (puedes verlo reflejado en el articulo ¿Qué debo comer?), que nos ayudará en el aporte de energía a lo largo del día. Además, gracias al pollo obtendremos proteínas de alto valor biológico (alta calidad), por lo que podemos decir que con nuestra Paella de la Huerta realizarás una comida bastante equilibrada.
Es apropiada para cualquier época del año y suele ser plato único, acompañado quizás de una ensalada fresca para compartir entre los comensales.
Ingredientes (6 personas)
- 750 g de pollo troceado
- 3 dientes de ajo, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo
- 1 lata de tomate triturado (250g)
- 3 vasos o tazas de arroz (600g)
- 6 vasos o tazas de caldo de pollo
- 1 lata pequeña de guisantes, 1 bote de judiones cocidos
- 1 cucharada de pimentón
- 20 hebras de azafrán o colorante
- Aceite de oliva (4 cucharadas soperas)
- Sal

Caldo de pollo
- 1 cebolla, 1 zanahoria y 1 puerro
- 1 carcasa de pollo (huesos de pollo)
- Añadir 3 litros de agua
Elaboración
- Dorar el pollo en la paellera (con un par de cucharadas de aceite) previamente sazonado.
- Una vez dorado el pollo, retirar de la paellera (dejarlo en un plato para usarlo posteriormente).
- A continuación, añadir ajo picado y el pimiento troceado. Cuando estén empezando a dorarse, rociar con el pimentón e incorporar inmediatamente el tomate y el pollo dorado.
- Incorporar el azafrán (o el colorante) y la cantidad de arroz apropiada, seguidamente remover el arroz y añadir el caldo de pollo poco a poco (siempre incorporar el doble de volumen que de arroz).
- Por último, añadiremos los guisantes y judiones. Dejar cocer todo durante 15 minutos y dejar reposar 5 minutos tapando la paella.
Caldo de pollo antes de comenzar a cocinar la paella
- Trocear las verduras de modo grosero y cocer con la carcasa de pollo.
- Cocer al menos durante 2 horas.
- Por último, colaremos el caldo y lo apartaremos para usarlo más tarde en la paella.
Deja una respuesta