• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Nutricion y Cocina

Clínica de nutrición, Asesoría nutricional a colectividades, Cursos y Talleres de Cocina y Nutrición

  • Quiénes Somos
    • Noticias y Vídeos
    • Entidades y Empresas Colaboradoras
  • Clínica
    • Clínica en Madrid
    • Nutrición Deportiva
  • Asesoría a Empresas
    • Creación y validación de menús
    • Auditoría y calidad
    • Formación a trabajadores
    • Salud en la empresa
  • Talleres y cursos
    • Cursos online y Webinar
    • Cursos para profesionales
    • Campus Virtual
  • Blog
    • Articulos
    • Recetas
    • Infografías
  • Contacto
Pescado en papillote

Pescado en papillote

25 enero, 2013 Por José Ignacio Gil de Sola Díaz 1 comentario

Glorioso el día hace años ya en que descubrí el pescado en papillote, el cual me sorprendió por su facilidad de preparación y por el gran sabor que se mantenía en el pescado. Queremos compartir con todos vosotros una técnica de cocción conocida como papillote, para cocinar un pescado en papillote sabroso y saludable. Es una técnica muy sencilla que permite cocer los alimentos sin añadir ni una gota de grasa, por lo que el alimento se cuece en su propio jugo. Cocinando al papillote, los sabores, olores y aromas de los alimentos se quedan retenidos dentro de la bolsa, produciendo una concentración de los mismos.

Esta técnica suele emplearse para cocinar el pescado con su guarnición. En ocasiones, la guarnición no tiene el mismo tiempo de cocción que el pescado; en estos casos saltearemos o coceremos la guarnición previamente, para que la cocción sea uniforme. En nuestro caso hemos optado por utilizar merluza para este pescado en papillote, pero os recomiendo también probar esta técnica culinaria con otros pescados como el salmón, como en esta receta de Karlos Arguiñano.

 

Ingredientes (6 personas)

  • 750gr de pescado. Para el papillote de pescado, puedes emplear salmón, merluza, mero y una multitud de pescados
  • 1 cebolla, 2 zanahorias, 1 pimiento verde y 1 pimiento rojo
  • 1 cda de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

pescado en papillote

Elaboración

  • Cortar las verduras en Juliana o Pochar las verduras con la cucharada de aceite de oliva y añadir sal. Una vez pochada, reservar la verdura.
  • Colocar el pescado encima del papel de aluminio y salpimentar. Colocar encima la guarnición. Podéis hacer dos raciones juntas o individualmente. Es más difícil hacer un papillote grande porque tiene más posibilidades de romperse.
  • Cerrar el papel de aluminio como un libro , dejando espacio suficiente para el pescado y un espacio extra para el gas que se producirá en la cocción. Hacer 4 dobleces en los tres extremos hacia dentro.  Es muy importante no romper el papel de aluminio y hacer las dobleces a conciencia para que no se escape el gas.
  • Precalentar el horno a 200ºC e introducir la bandeja de horno con las raciones. Cuando se hinche el papillote como un balón, contar unos 10 – 12 minutos.

 

Valoración calórica por ración de pescado en papillote

Este plato puede ser un segundo plato muy adecuado para las cenas o en las comidas. Si el primer plato es de verduras se podría cambiar la guarnición por unas patatas panaderas o asadas para acompañar este pescado al papillote.

El papillote es una técnica culinaria muy saludable e ideal para mantener el sabor y los nutrientes del producto. Además, nos permite incluir el pescado azul en nuestra dieta, para obtener todo el omega 3 que nuestro cuerpo necesita

facebookComparte en Facebook
TwitterTweet
FollowSuscríbete

Artículos de interés

  • Pastel de cabracho con ensalada y mayonesaPastel de cabracho con ensalada y mayonesa
  • Poke hawaiano, el fast food saludable de modaPoke hawaiano, el fast food saludable de moda
  • Bacalao espiritual. Receta portuguesaBacalao espiritual. Receta portuguesa
  • Bocadillo de calamares con alioli de ajo negroBocadillo de calamares con alioli de ajo negro
  • Bonito marinado en soja con tomate concasseBonito marinado en soja con tomate concasse

Publicado en: Recetas Etiquetado como: Recetas de pescado y marisco

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Andrea Craus Miguel dice

    28 enero, 2013 a las 8:51 pm

    muy buena pinta y fácil! seguro que lo hago…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableNutrición y Cocina Asesores S.L. +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Newsletter

    Verificación:

    captcha

    Copyright © 2022 Nutricionycocina