• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Nutricion y Cocina

Clínica de nutrición, Asesoría nutricional a colectividades, Cursos y Talleres de Cocina y Nutrición

  • Quiénes Somos
    • Noticias y Vídeos
    • Entidades y Empresas Colaboradoras
  • Clínica
    • Clínica en Madrid
    • Nutrición Deportiva
  • Asesoría a Empresas
    • Creación y validación de menús
    • Auditoría y calidad
    • Formación a trabajadores
    • Salud en la empresa
  • Talleres y cursos
    • Cursos online y Webinar
    • Cursos para profesionales
    • Campus Virtual
  • Blog
    • Articulos
    • Recetas
    • Infografías
  • Contacto
Magdalenas Caseras

Magdalenas Caseras

31 agosto, 2013 Por Nutricion y Cocina 46 comentarios

Hoy os animamos a preparar estas magdalenas caseras con un receta de lo más tradicional y sencilla, y cuyo sabor no defrauda a nadie a pesar de ser tan simples. Cuando empezamos a cuidar nuestra alimentación y a tratar de llevar unos hábitos de vida saludables, solemos retirar determinados productos de ella. Entre esos productos y alimentos que retiramos de nuestra alimentación se encuentran todo tipo de pasteles, tartas y bollería industrial. Estos productos deben consumirse únicamente de forma esporádica. Por eso, en las contadas ocasiones en las que os permitáis este pequeño lujo, os recomendamos que siempre preparéis estos productos de forma casera en lugar de comprarlos, ya que el contenido en calorías, grasas saturadas y trans, y el precio se verán reducidos. Aquí os dejamos con la receta de magdalenas caseras súper sencilla, con motivo del tercer round de “El Asalta Blogs” e inspirada en la gran variedad que os ofrece el blog “HoyCocinaVivi”.

 

Ingredientes

  • 220gr de harina de repostería
  • 180gr de azúcar
  • 1 naranja, para usar su cáscara y su zumo
  • 180gr de aceite de girasol
  • 1 sobre de levadura química o gasificante

Con esta receta te pueden salir alrededor de unas 18 magdalenas.

receta magdalenas caseras saludables

Elaboración

  • Pesar los ingredientes. Rallar la cáscara de naranja y hacer un zumo con el resto de ella.
  • Batir los huevos junto con el azúcar, el zumo de naranja y la cáscara rallada.
  • Agregar a la mezcla anterior el aceite y mezclar bien.
  • Por último, mezclar la harina y la levadura química para que se reparta mejor y se facilite que la masa suba uniformemente. Incorporar esta mezcla a la anterior.
  • Dejar reposar la masa 30 minutos en el frigorífico.
  • Precalentar el horno a 200ºC.
  • Cocer la masa a 180ºC en moldes de magdalenas entre 15 y 20 minutos.
facebookComparte en Facebook
TwitterTweet
FollowSuscríbete

Artículos de interés

  • Chulas de calabaza – Receta de Carnaval y SamhainChulas de calabaza – Receta de Carnaval y Samhain
  • Gastronomía y cocina madrileña: Fiestas de San IsidroGastronomía y cocina madrileña: Fiestas de San Isidro
  • Brownie de chocolate negroBrownie de chocolate negro
  • Bolleria para deportistas de platano y avenaBolleria para deportistas de platano y avena
  • Pan de leche caseroPan de leche casero

Publicado en: Recetas Etiquetado como: Panadería y Repostería

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tere Marinval dice

    31 agosto, 2013 a las 8:46 am

    mmm, quien pillara una para desayunar, que ricas!
    te han quedado estupendas cn ese copete..un asalto estupendo! un ebso

    Responder
  2. Olor Andaluz dice

    31 agosto, 2013 a las 8:56 am

    unas magdalentas para desayunar, para merendar y de postre…todo el año apetecen, me encantan!

    Responder
  3. Gastro Andalusí dice

    31 agosto, 2013 a las 9:18 am

    Os han quedado genial con su copete y todo! mira que es dificil!
    Gracias por participar!! 5 PUNTAZOS!

    Responder
  4. Cocinando entre Olivos dice

    31 agosto, 2013 a las 9:49 am

    Estupendas, en casa no faltan unas buenas magdalenas caseras, me parecen muy sanas y a los niños les encantan. Ya me quedo por aquí, un saludo

    Responder
  5. Apfelstrudel Kuchen dice

    31 agosto, 2013 a las 9:55 am

    Ohhhhh, pero que bonitas te han quedado!!! Sin dudas que mojadas en leche tienen que estar riquísimas!!!

    Un besito y nos vemos en el próximo asalto,
    Sandra von Cake

    Responder
  6. Aisha dice

    31 agosto, 2013 a las 10:04 am

    Te han quedado estupendas!!! Lo del precio reducido no sé yo, que nunca contamos lo que nos gastamos en luz o gas del horno 😛 jajajaja
    besos

    Responder
    • Nutrición y Cocina dice

      31 agosto, 2013 a las 1:01 pm

      Cierto, no contaba yo con eso. Pero bueno al final están mas ricas, son mas sanas y es más entretenido hacerlas en casa.
      1 saludo!!

      Responder
  7. Bego de Al Calor del Horno dice

    31 agosto, 2013 a las 11:55 am

    Se ven estupendas. Y es cierto, aunque nunca sumamos el precio de la luz, siempre siempre son mucho más sanas.

    Besos.

    Responder
  8. Nieves Martínez dice

    31 agosto, 2013 a las 12:08 pm

    Genial asalto!! Las magdalenas caseras están riquísimas y además nada tienen que ver con las comerciales.
    Un besito

    Responder
  9. Lauriteles dice

    31 agosto, 2013 a las 1:48 pm

    Cuanto tiempo sin hacer magdalenas!! y las estoy viendo en varios blogs, se me están antojando y a ti te han quedado muy bien

    Responder
  10. Coulís de Limón dice

    31 agosto, 2013 a las 1:49 pm

    Vaya pinta esponjosa tienen, por favor y encima con valores nutricionales incluidos, a mi que me encantan las magdalenas si tu dices que son fáciles, me las apunto, de pe a pa!

    Un buen asalto sin duda!

    Un besito

    Eli

    Responder
  11. Coulís de Limón dice

    31 agosto, 2013 a las 1:50 pm

    Por cierto, tienes activada la verificación de palabras, eso de lo que se quejan todos, si no sabes como quitarlo, me lo dices y te ayudo!

    Responder
    • Nutrición y Cocina dice

      31 agosto, 2013 a las 1:52 pm

      mmm a qué te refieres con la verificación?? Me pillas en jaque, porque no he leido a nadie que me haya puesto algo así…. jajaj
      graciass

      Responder
    • Nutrición y Cocina dice

      31 agosto, 2013 a las 2:18 pm

      Ya me di cuenta de lo que me decías, y ya está quitada la verificación.
      Muchas gracias limoncello!!

      Responder
  12. Trabajando en la Cocina dice

    31 agosto, 2013 a las 3:35 pm

    Ya me están entrando ganas de robarte un par de ellas, fijo que estaban deliciosas!
    Besos

    Responder
  13. El Mito del Sofrito dice

    31 agosto, 2013 a las 3:37 pm

    Hola Jose Ignacio!
    están envidiables esas magdalenas!…es que desayunaríamos cada día con unas pocholadas así. Luego… al gimnasio, pero que gustazo!
    Menudos puntazos que te has llevado, bandido!

    Saludos
    Marisa

    Responder
  14. María Belén Delgado Pulgar dice

    31 agosto, 2013 a las 4:29 pm

    Hola que buen robo has hecho me encantan para desayunar uhmmmm que ricas creo que me llevo una para la merienda
    me quedo de seguidora de tu blog
    !!!! besinos !!!!
    http://eltoquedebelen.blogspot.com.es/

    Responder
  15. Carol dice

    31 agosto, 2013 a las 5:17 pm

    Nada que ver con las que compramos envasadas, vale la pena invertir un poco de tiempo para tan estupendo resultado. Besos.
    La ladrona de guante violeta.
    http://lacocinavioletadecarol.blogspot.com.es/

    Responder
  16. Churretes dice

    31 agosto, 2013 a las 5:20 pm

    No hay nada como unas buenas magdalenas caseras, jajaja, y si son robadas mejor que mejor.
    Nos vemos en el próximo asalto.
    Besos.
    La Churretosa.

    Responder
  17. Btrix dice

    31 agosto, 2013 a las 5:35 pm

    Madre mia que copete! que hermosas te han salido!! buen robo si señores!!Enhorabuena!

    Responder
  18. raksha dice

    31 agosto, 2013 a las 6:16 pm

    Deliciosas y muy esponjosas. Y desde luego mucho más sanas que las compradas.

    Responder
  19. losdeseosdelpaladar dice

    31 agosto, 2013 a las 7:00 pm

    Ummmmmm, unas buenas magdalenas siempre son un éxito, a mí me chiflan. Qué hambre de ellas me has dado.
    Besooooos

    Responder
  20. Mina S.F. dice

    31 agosto, 2013 a las 9:32 pm

    Tienen una pinta estupenda, muy buen botín…!!!
    Bss

    Responder
  21. Mara EnGredos dice

    31 agosto, 2013 a las 11:34 pm

    Te han quedado perfectas. Qué asalto más rico !!!
    Besos.

    Responder
  22. Laura Selene dice

    1 septiembre, 2013 a las 5:48 am

    Me llevo una para mi cafecito, te han quedado preciosas. Beso.

    Responder
  23. Marga de Azafranes y Canelas dice

    1 septiembre, 2013 a las 8:39 am

    han quedado geniales. que ricas las magdalenas tradicionales! muy ricas! buen asalto. bss

    Responder
  24. Raúl García dice

    1 septiembre, 2013 a las 10:09 am

    Estas magdalenas se ven realmente deliciosas y muy esponjosas, seguro que ha sido una elección acertadisima!!!
    Un abrazo!!

    Responder
  25. Lourdes Martin dice

    1 septiembre, 2013 a las 10:13 am

    son realmente espectaculares!!! enhorabuena por el robo. un beso.

    Responder
  26. Manu CatMan dice

    1 septiembre, 2013 a las 12:22 pm

    Ole ole ole… un gran clásico que no puede estar más rico. Buen asalto 😀

    Responder
  27. Cris Bakes dice

    1 septiembre, 2013 a las 12:34 pm

    Donde estén unas buenas magdalenas caseras que se quite cualquier bollo industrial, ¡gran asalto!

    Responder
  28. Carolina- Bocadillo Suculento. dice

    1 septiembre, 2013 a las 1:17 pm

    Esta es la merienda perfecta para toda la familia. Son las auténticas magdalenas.
    Un saludo.

    Responder
  29. micarnivoroyyo dice

    1 septiembre, 2013 a las 2:10 pm

    Completamente de acuerdo, si hacemos estas cosas en casa podemos permitirnos comerlas dentro de una dieta sana, sabiendo lo que estamos comiendo y disfrutando un sabor muchísimo mejor. Un gran robo! Besos

    Responder
  30. Vivi martínez dice

    1 septiembre, 2013 a las 3:45 pm

    Menudo copete, a mi no me salen así ni de broma!! Eso sí desde que probé a hacerlas en casa no las he vuelto a comprar, faltaría más!!!
    Un besazo

    Responder
  31. Bea, recetasymás dice

    1 septiembre, 2013 a las 5:39 pm

    Que buenisimas, si es que donde hayan unas magadalenas caseras que se quite todo lo demás. Yo siempre hago bastantes y así congelo para tener alguna disponible, jeje
    besinessss y muy buen asalto

    Responder
  32. Alberto Iosune dice

    1 septiembre, 2013 a las 7:11 pm

    Qué cosa tan rica! Y en versión sana, no como las que venden en los super, me encantan!

    Responder
  33. Capitán Rábano dice

    1 septiembre, 2013 a las 8:59 pm

    ¡Mono de magdalenas! y sí, caseras, ¡como debe ser!

    Responder
  34. Rebeca de Torres Ferrero dice

    2 septiembre, 2013 a las 8:32 am

    Qué ricas!! Buen asalto 😉
    Rebeca, de lacocinaderebeca.blogspot.com

    Responder
  35. Sacri dice

    2 septiembre, 2013 a las 2:01 pm

    Por supuesto! nada mejor que la cocina hecha en casa y si es la repostería mejor aun, así nos evitamos toda esa porquería que meten.
    Desde luego no cabe duda que has hecho un asalto en toda regla.
    Besos

    Responder
  36. La Dolce Gula dice

    2 septiembre, 2013 a las 4:24 pm

    Ay ese súper copeteee que espectacular, y siempre tirar de bollería casera desde luego.

    Un besito asaltante! 😉

    Responder
  37. Pilar dice

    2 septiembre, 2013 a las 6:48 pm

    Qué esponjosas están!!! Dan ganas de tener una cestita cerca. Y para no perderme nada ya te he añadido en el twitter 🙂

    Responder
  38. Víctor Castillo dice

    3 septiembre, 2013 a las 7:18 am

    Espectacular, te han quedado de lujo, y el copete es increible, preciosas, para que luego digan que si se hace en casa la bollería no es tan bonita como en las pastelerías… más bonita, y más rica y saludable!
    Me quedo sin adjetivos para describirlas, porqué me han encantado!

    Un robo en toda regla, y tanto!

    Besos!

    Responder
  39. Ana dice

    3 septiembre, 2013 a las 1:32 pm

    Geniales. Yo también ando un poco obsesionada con hacer las cosas q gustan a mis niños en formato casero. Y las magdalenas caseras 'caen' mejor q las industriales.

    Responder
  40. M JOSE VERGARA dice

    4 septiembre, 2013 a las 4:14 pm

    Yo que soy una loca de las magdalenas babeo solo de ver las fotillos!!
    Te han quedado genial!! Enhorabuena por la receta!!! Qué pintaca!!!
    Un besote gordo!!
    Mjsweettooth

    Responder
  41. SONIA MAROTO TELLO dice

    6 septiembre, 2013 a las 10:09 am

    Menuda pinta que tienen!!! Enhorabuena por este robo. Todo lo que sean dulces me encanta. Te veo en el próximo robo.
    Besos

    Responder
  42. Toñi dice

    9 septiembre, 2013 a las 5:01 pm

    ala!! menudo copete te ha quedado. Buenisimas con un buen vaso de leche fresquita!!!
    Me encanta tu asalto
    besoss

    Responder
  43. Belen dice

    14 octubre, 2013 a las 2:58 pm

    Prefiero mil veces la bollería tradicional a la industrial

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableNutrición y Cocina Asesores S.L. +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Newsletter

    Verificación:

    captcha

    Copyright © 2022 Nutricionycocina