• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Nutricion y Cocina

Clínica de nutrición, Asesoría nutricional a colectividades, Cursos y Talleres de Cocina y Nutrición

  • Quiénes Somos
    • Noticias y Vídeos
    • Entidades y Empresas Colaboradoras
  • Clínica
    • Clínica en Madrid
    • Nutrición Deportiva
  • Asesoría a Empresas
    • Creación y validación de menús
    • Auditoría y calidad
    • Formación a trabajadores
    • Salud en la empresa
  • Talleres y cursos
    • Cursos online y Webinar
    • Cursos para profesionales
    • Campus Virtual
  • Blog
    • Articulos
    • Recetas
    • Infografías
  • Contacto
Dietas Milagro ¿Son realmente «mágicas»?

Dietas Milagro ¿Son realmente «mágicas»?

10 diciembre, 2012 Por Axel Ceinos Moraza 1 comentario

Como bien es sabido, internet es una excelente herramienta de conocimiento que nos permite obtener respuestas casi instantáneas a nuestras preguntas.

Desgraciadamente, la alimentación y la salud son temas muy delicados en la web, ya que podemos encontrar desde sitios web de organismos oficiales, hasta webs en las que se difunde información falsa y sin ningún rigor.

Con una sencilla búsqueda del tipo: “dietas para adelgazar rápido”, se nos bombardea al instante con decenas de resultados que nos recomiendan recetas, dietas, trucos y consejos. A pesar de que está demostrado que estas dietas milagro no tienen ninguna base científica y son, en general, ineficaces, su popularidad va en aumento debido a la promesa de una rápida pérdida de peso en muy poco tiempo y sin apenas esfuerzo.

 

¿Cómo reconocer las dietas milagro?

dietas milagro magicasEs importante identificar estas dietas milagro si lo que queremos es llevar una alimentación equilibrada o adelgazar de una manera saludable y sin riesgos. Con estas sencillas directrices, pretendemos que seáis capaces de reconocerlas, y así mantenerlas al margen de vuestra alimentación:

  • Tienen un nombre atractivo que capta la atención de las personas (dieta de la alcachofa, antidieta,…) que, además, se publicitan en revistas, televisión y otros medios de comunicación destacando su capacidad “mágica”.
  • Prometen una importante pérdida de peso en muy poco tiempo : “pierda 5kg en 10 días”
  • Destacan el escaso esfuerzo que se necesita para llevarlas a cabo: “sin moverse del sofá”, “sin pasar hambre”
  • Se destaca un alimento o grupo de ellos, y sus propiedades “fabulosas” frente al resto de alimentos, a pesar de que una dieta variada y que contenga todos ellos es claramente la mejor opción: “dieta de la sopa de tomate”, “dieta disociada”

 

Ten en cuenta que…

Dietas muy estrictas con muy pocas calorías (<1400Kcal), suelen ser muy monótonas y, por tanto, difíciles de alargar en el tiempo. Por otro lado, excluir de la dieta un alimento o grupo de ellos puede hacer aparecer  déficits en minerales y vitaminas. Además, pueden provocar desnutriciones proteicas.

Ejemplos: dieta de la Clínica Mayo, dieta Cero, dieta de las 1400,…

 

No hagas caso de frases como…

“Pierde 5 kilos en 10 días”, muy usadas para la publicidad de las dietas milagro. Si bien es posible que llegues a perder esos kilos, de ninguna de las maneras el sujeto ha aprendido a comer mejor ni ha adquirido nuevos hábitos de vida. Por eso, al abandonar la dieta, no solo se recuperan los kilos perdidos, sino que se alcanza un peso incluso mayor (efecto rebote).

 

Efecto rebote

El efecto rebote se produce cuando sometemos, durante un tiempo, a nuestro organismo a un periodo de hambre. Nuestro cuerpo no recibe la cantidad adecuada de sustrato energético, por lo que disminuye el gasto calórico, entrando en un modo de “ahorro energético”.

Tras el periodo de hambre, nuestra ingesta aumenta considerablemente y el organismo (acostumbrado a retener toda la energía que puede) convierte toda esa energía en reservas para prepararse ante otra temporada de escasez, aumentando así el peso corporal incluso por encima del previo a la dieta.

Por tanto, si queremos bajar de peso sin sufrir este efecto rebote, es necesario alejarse de las dietas milagro o muy restrictivas pues, a pesar de una pérdida de peso inicial, perjudican a nuestro cuerpo y nos impiden mantener la pérdida de peso.

El principal paso para la reducción o mantenimiento del peso es adquirir unos hábitos alimenticios adecuados y acompañarlos de ejercicio físico. Según la Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas (AEDN) una dieta variada, equilibrada e individualizada, mantenida a medio-largo plazo consigue una pérdida efectiva de grasa y peso.

 

PROXIMAMENTE…

Como ya hicimos con la dieta Dukan, continuaremos con la sección de “dietas famosas”, donde hablaremos de otras dietas milagro analizándolas individualmente y citando sus posibles ventajas e inconvenientes. Os cito algunas de las que, posiblemente, hablemos en breve:

  • Dieta de la Clínica Mayo
  • Dieta de Montignac
  • Dieta del grupo sanguíneo
  • Dieta de la sopa
  • Dieta de la alcachofa
  • Dieta disociada

*NO DUDÉIS EN PROPONER OTRAS DE LAS QUE HAYÁIS OÍDO HABLAR.

 

También te interesará…

  • Análisis de la dieta Dukan
facebook Comparte en Facebook
Twitter Tweet
Follow Suscríbete
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share

Artículos de interés

  • ¿Qué es la dieta keto o dieta cetogénica?¿Qué es la dieta keto o dieta cetogénica?
  • Análisis de la dieta del sirope de arceAnálisis de la dieta del sirope de arce
  • Análisis de la paleo dietaAnálisis de la paleo dieta
  • Análisis de la dieta DukanAnálisis de la dieta Dukan
  • Dieta para MenopausiaDieta para Menopausia

Archivado en:Articulos, Blog Etiquetado con:Dietas famosas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juana dice

    10 agosto, 2020 en 4:16 pm

    Buenas tardes. Interesante artículo para darnos cuenta de lo falsas que son las modas y lo preligrosas que son en caso de las dietas, ya que afectan a nuestra salud. Recientemente me he encontrado esto: https://www.fitnessred.com/nutricion/tomar-jugo-limon-perder-peso-quemar-grasa/. No la nonbráis pero segun mi opinión, también es una dieta poco efectiva.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableNutrición y Cocina Asesores S.L. +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Newsletter

    Verificación:

    captcha

    Copyright © 2021 Nutricionycocina