La selva negra (o Schwarzwälder Kirschtorte en su idioma de origen, que significa “torta de cerezas de la Selva Negra”) es uno de los postres más populares de la región de Baden, ubicada en el suroeste de Alemania. En nuestra receta de selva negra hemos excluido el Kirsch, un licor de cerezas silvestres producido en la Selva Negra, para que así pueda ser tomado también por los más pequeños (aunque la mayoría del alcohol se evapora durante la cocción).
Ingredientes (4-6 raciones)
Para el bizcocho:
- 120gr de harina
- 60gr de chocolate en polvo
- 4 huevos
- 100gr de azúcar
Para la trufa de chocolate negro:
- 500gr de nata (35% grasa)
- 60gr de azúcar
- 100gr de chocolate negro (mínimo 55% cacao)
Elaboración
Bizcocho:
- Batir los huevos con el azúcar.
- Mezclar harina, cacao en polvo y levadura química hasta que alcance una apariencia. Añadir a la mezcla anterior y dejar reposar en la nevera 20 min.
- Precalentar el horno a 180ºC y cocinar la masa del bizcocho en la bandeja con un papel de horno, ya que es más fácil para despegarla que engrasar y enharinar la bandeja. Cocer a 180-160ºC durante unos 15min.
- Una vez cocido, dejar reposar para que se enfríe y poder empezar a montar la tarta.
Trufa de chocolate:
- Derretir el chocolate con un ¼ de la nata a fuego muy lento. Sólo necesita fundirse no cocinarse.
- La nata restante tiene que estar muy fría para facilitar que se monte. Para montar la nata añadimos el azúcar desde el principio para que se disuelva perfectamente en la nata.
- Una vez se tiene la nata montada y el chocolate atemperado agregar el chocolate a la nata montada poco a poco para que no se pierda el volumen de la nata.
- Podría utilizarse un baño frio de agua para realizar la mezcla.
- Reservar la mezcla en la nevera.
Montaje de la tarta:
- Para empapar el bizcocho utilizar un almíbar neutro con la misma cantidad de agua que de azúcar y cocer unos 5 min.
- Cortar el bizcocho en tres trozos iguales.
- Mojar dos trozos con el almíbar, que serán el trozo del medio y el de arriba.
- Rellenar los pisos con la trufa y decorar la tarta con ralladura de chocolate.
Picotas caramelizadas:
- Saltear las picotas sin huesos con una cucharadita de aceite.
- Añadir azúcar y agua.
- Dejar cocer hasta que se espese la salsa.
Enhorabuena por el asalto! Yo también me decidí por una tarta de cerezas, pero me fui más lejos a buscarla, a USA. Por cierto que la tuya me ha encantado y lo de las picotas aparte caramelizadas ya es la bomba. Feliciadades otra vez!
Había que darle un toque especial 😉 Muchas gracias compañero!!
Buen asalto! una tarta deliciosa, como habrás disfrutado comiéndotela,jejeje!
Ni te imaginas lo buena que estaba…jeje
Te recomiendo probar a hacerla un día
Olé y olé. Una señora tarta, sí señor.
Es la primera vez que te visito y me ha gustado mucho eso de incluir la información nutricional del plato. 😉
Espero que sea la primera de muchas 🙂
Grande, grande, ¡recetón!. Madre mia, un pedazo de asalto.
qué rica!!! Y es que como la tengo tan reciente me acuerdo perfectamente de los matices, jajaja
Me alegra que la hayais disfrutado, mayores y niños 😉
Gracias por el asalto. Salu2. Paula
Te ha quedado preciosa y seguro que también deliciosa. Por cierto que me encanta lo de añadir la tabla nutricional aunque me haga pensarmelo dos veces.
Mmmmmm, esta tarta es una pasada de sabor!!! Aquí en alemania está presente en todas las confiterías y pastelerías!!! Te ha quedado perfecta.
Nos vemos en el próximo asalto, un besito,
Sandra von Cake
Una pasada de tarta, una preciosidad y una delicia, te ha quedado muy bien.
Buen asalto.
Besitos
Genial !!! Me encanta tu asalto.
Un besito
Uf, vaya pinta tiene, y qué presentación del pastel!
Y el acompañamiento con las picotas caramelizadas, es de 10!
Besos, hasta el próximo asalto!
Un salalto fantástico!! Ha quedado genial, me gusta mucho!!
Un abrazo!!
Un asalto de lo más dulce! Genial!!
Me encanta que hayas aprovechado la fruta de temporada, las picotas dan mucho juego. Salut.
Un asalto genial, te ha quedado estupenda…!!!
Besos
Menudo botín, un clásico, pero no por ello menos rico y con esas picotas caramelizadas. Ummm, que rico. A ver que nos depara la cocina de Vivi este mes.
que pintaza ¡¡ nunca he hecho una Selva Negra, tengo tantas recetas pendientes, que igual me faltan años para poder ponerme al dia, ¡menudo asalto hemos dado a Paula. Que me gusta un dulce y tu porción esta pidiendo a gritos que me la coma, mandamela porfi.
Bsss desde Almeria
No soy muy golosa pero hay que reconocer que esta tarta esta para hincarle el diente ya..una magnífica elección. Enhorabuena!!
Una autentica delicia me encanta esta tarta, un asalto de lujo 😉
Como Cocino Yo.
Genial, estupenda receta!!! Te la quito que por supuesto tengo que hacerla.
Besos.
Super!!! Me encanta el chocolate a si que le doy un diez a tu asalto
besoss
Delicioso robo. enhorabuena!!!
Menudo asalto!! Has sacado el machete y todo y has dejado la selva negra sola, jaja
Es una de mis tartas preferidas, además con el toque a cerezas está aun mejor. Da igual, el chocolate pega con todo, sea dulce o salado… siempre está buenísimo.
Me gusta que en los blogs pongan la historia de la receta, además de aprender te empapas completamente del sabor.
Gracias por la información!! Besos "pal vientre, todo lo que entre"
Te sigo! 😛
Hoola!, nos encanta esta tarta, y como la explicas está muy bien!
Las picotas, ya solitas son un puntazo!
Te hemos encontrado gracias al asaltablogs!…que también participamos!
Suerte en el próximo asalto!
Saludos
Madre mía del amor hermoso, qué pasada de tarta!!!
Pues ya estás tardando en hacerla en casa Vivi 🙂 porque la verdad que no decepciona.
Gracias por leernos