• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Nutricion y Cocina

Clínica de nutrición, Asesoría nutricional a colectividades, Cursos y Talleres de Cocina y Nutrición

  • Quiénes Somos
    • Noticias y Vídeos
    • Entidades y Empresas Colaboradoras
  • Clínica
    • Clínica en Madrid
    • Nutrición Deportiva
  • Asesoría a Empresas
    • Creación y validación de menús
    • Auditoría y calidad
    • Formación a trabajadores
    • Salud en la empresa
  • Talleres y cursos
    • Cursos online y Webinar
    • Cursos para profesionales
    • Campus Virtual
  • Blog
    • Articulos
    • Recetas
    • Infografías
  • Contacto
Smoothies de fruta: Guía para elaborarlos

Smoothies de fruta: Guía para elaborarlos

22 septiembre, 2016 Por Nutricion y Cocina 1 comentario

Los smoothies de fruta son bebidas cremosas no alcohólicas elaboradas con una gran variedad de ingredientes como fruta, verduras, lácteos, helados, agua, hielo, además de otros ingredientes que pueden combinarse según las preferencias e imaginación de cada uno. De esta manera se consiguen una infinidad de smoothies de fruta distintos. La elaboración de smoothies de frutas surgió en América latina, pero se popularizó en Estados Unidos como consecuencia del creciente interés por la alimentación saludable y a base de productos naturales. Así, se comenzaron a consumir estas bebidas sustituyendo en parte a los refrescos, bebidas azucaradas, carbonatadas y energéticas.

Los smoothies de frutas suelen tratarse de una opción saludable para tomar en desayunos, o en las ingestas de media mañana o en las meriendas. Son ideales como alternativa a los zumos de frutas comerciales o incluso naturales, ya que al introducir las frutas enteras se pierde menor cantidad de fibra. En cualquier caso, no se debe olvidar que la mejor opción sigue siendo consumir las frutas completas, donde permanece toda la cantidad de fibra.

smoothies de frutas, batidos de frutas

 

Guía para elaborar Smoothies de fruta

En resumen, para realizar un smoothie de frutas bien elaborado y completo se deben seguir estos 5 pasos:

  1. Escoger las frutas y/o verduras que más gusten para combinarlas. Las frutas y verduras serán los ingredientes principales de nuestros smoothies de frutas. Entre las frutas más usadas destacan el plátano, fresas, kiwi, manzana, pera, o frutas tropicales, pero pueden usarse otras variedades de frutas, como las cerezas picotas y la sandía que hemos utilizado para la elaboración de dos Smoothies de frutas. Puedes ver las recetas al final del post. Además de las frutas, en el smoothie pueden incluirse vegetales como la espinaca, pepino, rúcula, entre otros.
  2. Una vez escogidos los ingredientes principales, se debe elegir la base líquida del smoothie. Para la base líquida podemos elegir agua, leche o bebidas vegetales como la bebida de arroz, almendra, avena o soja, u otras bases líquidas como el zumo de fruta, cafe, distintos tipos de té como el té verde, o simplemente hielo pilé, triturado muy finamente.
  3. La palabra smoothie proviene del inglés smooth que significa suave, por lo que se trata de una bebida con textura suave, cremosa o espesa, para conseguirlo se puede optar por añadir productos espesantes como helado, yogur, nata, o cereales como los copos de avena, que al hidratarse le dan una textura espesa.
  4. Para aquellos que quieran darle un gusto más dulce o diferente a los smoothies de frutas, existe la posibilidad de añadir endulzantes o aromatizantes como el azúcar, miel, sirope, stevia, canela, vainilla y otras especias no dulces como la pimienta, o edulcorantes.
  5. Finalmente, una vez elaborados los smoothies de frutas, se puede dar un toque más personal al incluir ingredientes nutritivos como semillas de lino, de sésamo o de chia, cereales como salvado o copos de avena o trigo, cereales de desayuno, bayas, polen de abeja, frutos secos picados, frutas troceadas, … ¡Lo que se os ocurra!

Ahora que ya sabes cómo elaborar smoothies de fruta variados y sabrosos, nuestra última recomendación es que dejes volar tu imaginación y que experimentes con distintas combinaciones de ingredientes. Nosotros os dejamos dos ideas, un smoothie de cereza picota, y un smoothie de sandía y té verde.

 

SMOOTHIE DE CEREZA PICOTA Y CÍTRICOS

 

Ingredientes (4 personas)

  • 500gr de cerezas picotas
  • Zumo de 1 naranja y de media lima o limón
  • 200gr de hielo pilé o picado
  • 1 cuchara de semillas de chía
  • Azúcar o edulcorante opcional

 

Elaboración

  • Picar el hielo en el recipiente de la batidora para refrescar el vaso.
  • Limpiar las picotas y retirar el hueso.
  • Exprimir la lima o el limón y la naranja.
  • Triturar las picotas con los zumos y el edulcorante si fuera necesario.
  • Incorporar las semillas de chía al zumo y los 200 gramos de hielo picado. Reservar en el refrigerador para consumir nuestros smoothies de fruta bien fresquitos.

smoothies de frutas, batidos de frutas, smoothie de cereza

SMOOTHIE DE SANDÍA Y TÉ VERDE

 

Ingredientes (4 personas)

  • 500gr de sandía
  • 2 sobres de té verde y 200ml de agua
  • 200gr de hielo pilé o picado
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • Azúcar o edulcorante opcional

 

Elaboración

  • Picar el hielo en el recipiente de la batidora para refrescar el vaso.
  • Preparar los dos sobres de té verde con agua caliente y enfriar.
  • Trocear la sandía, mezclar con el té verde y triturar, añadiendo un edulcorante de forma opcional.
  • Incorporar las semillas de chía y los 200 gramos de hielo picado a la mezcla. Reservar en el refrigerador para consumir nuestros smoothies de fruta bien fresquitos.

smoothies de frutas, batidos de frutas, smoothie de sandia y té verde

facebookComparte en Facebook
TwitterTweet
FollowSuscríbete

Artículos de interés

  • 8 deliciosas recetas con granada8 deliciosas recetas con granada
  • El aguacate, recetas y propiedadesEl aguacate, recetas y propiedades
  • Bebidas azucaradas y edulcoradasBebidas azucaradas y edulcoradas
  • Leche en la edad adultaLeche en la edad adulta
  • Hidratación en el fútbolHidratación en el fútbol

Publicado en: Recetas Etiquetado como: Bebidas, Frutas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Franz dice

    23 abril, 2018 a las 2:13 pm

    ¡Genial! A pesar de tener muchas palabras lo he leído
    de un tirón y he bajado a la zona de comentarios directamente para agradecerte esta entrada, genial !

    Felicidades

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableNutrición y Cocina Asesores S.L. +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Newsletter

[contact-form-7 id="15333" title="Footer Form"]
Copyright © 2023 Nutricionycocina