• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Nutricion y Cocina

Clínica de nutrición, Asesoría nutricional a colectividades, Cursos y Talleres de Cocina y Nutrición

  • Quiénes Somos
    • Noticias y Vídeos
    • Entidades y Empresas Colaboradoras
  • Clínica
    • Clínica en Madrid
    • Nutrición Deportiva
  • Asesoría a Empresas
    • Creación y validación de menús
    • Auditoría y calidad
    • Formación a trabajadores
    • Salud en la empresa
  • Talleres y cursos
    • Cursos online y Webinar
    • Cursos para profesionales
    • Campus Virtual
  • Blog
    • Articulos
    • Recetas
    • Infografías
  • Contacto
¿Qué nos aporta la soja?

¿Qué nos aporta la soja?

5 diciembre, 2013 Por Nutricion y Cocina 1 comentario

Nuestra salud depende, en gran medida, de nuestra alimentación y de nuestro estilo de vida. Por eso, llevar a
cabo una dieta variada y equilibrada en sus nutrientes, nos puede proporcionar una mejora tanto en nuestro estado de salud como en el funcionamiento de nuestro organismo.

La soja es un alimento vegetal (una legumbre semejante a nuestras alubias) que, debido a las características de sus nutrientes, proporciona multitud de beneficios a nuestro organismo.

 

Proteínas de la soja

La soja es el alimento de origen vegetal con mayor contenido proteico (entre un 35 y un 44%). Dentro del mundo vegetal, la soja se caracteriza por contener proteínas de alto valor biológico, aportando casi todos los aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita.

¡Recuerda!

Aminoácido esencial: aquel que nuestro organismo no puede sintetizar y debe tomarse a través de la dieta.

SOJA: vegetal con más contenido proteico y mayor calidad de sus proteínas.

Grasas de la soja

También puede ayudarnos a controlar los niveles de colesterol y de lípidos sanguíneos.

El contenido de grasas de la bebida de soja es muy importante desde el punto de vista nutricional, ya que predomina la grasa insaturada.
Esto unido a un bajo contenido en grasa saturada nos permite un mejor control sobre la grasa de nuestra dieta. Es por eso que incluir la bebida de soja en nuestra dieta puede ser un buen hábito nutricional que mejore nuestra salud.

¡Recuerda!

El consumo diario de bebida de soja puede ayudarte a controlar tus niveles de colesterol 

 

Isoflavonas de la soja

Las isoflavonas son nutrientes que se encuentran de manera natural en la soja. De hecho, la soja es el único alimento que contiene isoflavonas en cantidades relevantes, principalmente genisteína.

En algunos estudios recientes se ha observado que las isoflavonas podrían contribuir en la prevención de determinadas enfermedades.

El médico Santiago Palacios de la AEEM explica:

“Hemos observado que un 64-80% de las mujeres occidentales sufren sofocos en la menopausia, frente al 5-20% de las japonesas. Asimismo, se ha observado en las mujeres japonesas una menor prevalencia de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y cáncer de mama o endometrio.”

¿A qué se debe esta diferencia? ¿Es el consumo habitual de soja un factor tan determinante?

 

Otros

Además de los nutrientes ya nombrados, la soja es rica en muchos otros nutrientes de gran importancia. Aporta alrededor de 9 gramos de fibra dietética por cada 100 gramos de grano, ayudándonos a mejorar el tránsito intestinal, además de contribuir en el control del colesterol sanguíneo y de la glucosa en sangre.

Este alimento también nos aporta hidratos de carbono complejos, vitaminas hidrosolubles y liposolubles y minerales como el fósforo, calcio, magnesio, hierro y cobre.

¿Quién puede tomar soja?

Debido a su contenido en proteína de buena calidad, la presencia de grasa saludable y su elevada proporción de fibra, vitaminas y minerales, la soja es un alimento vegetal cuyo consumo se recomienda a todos los grupos de edad y sexo.

Su bajo contenido en grasas saturadas ayuda a controlar el colesterol y a compensar el exceso de grasas animales, mientras que su proteína vegetal la convierte en un alimento muy nutritivo, recomendado para toda la población.

¿Soja para todas las edades? Por supuesto..

 

La bebida de soja se utiliza como alternativa a la leche por aquellas personas con intolerancia a la lactosa y con alergias a la proteína de la leche de vaca. Esto cobra especial importancia en niños menores de 1 año que se nutren a partir de leches artificiales y que, por una de las patologías anteriores, deben consumir fórmulas alternativas.

De todas maneras, la gran variedad de sabores que existen en el mercado han hecho que aumente su consumo considerablemente, empezando a ser utilizada ya no sólo por intolerantes sino por la población normal. Asimismo, la leche de soja no tiene por qué sustituir a la leche animal, sino que ambos alimentos pueden consumirse conjuntamente dentro de la deseable dieta variada y equilibrada.

Otro sector de la población que se ve muy beneficiado con este alimento es el de los vegetarianos, tanto ovolácteos como veganos, ya que les permite tener una muy buena fuente de proteína sin recurrir a productos animales. En la actualidad, la soja es utilizada de múltiples maneras, y en la dieta vegetariana constituye la base de muchos productos. Por ejemplo, el tofu, uno de los derivados más consumidos por los vegetarianos, no es otra cosa que una especie de queso obtenido al cuajar la “leche” de soja, el cual puede ser incluso utilizado como sustituto de la carne para elaborar hamburguesas de tofu.

Los deportistas también pueden verse beneficiados por el consumo de soja. Su elevado contenido de proteínas de alto valor biológico ayuda a construir masa muscular durante el entrenamiento.

facebook Comparte en Facebook
Twitter Tweet
Follow Suscríbete
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share

Artículos de interés

  • Año Internacional de las LegumbresAño Internacional de las Legumbres
  • Propiedades nutricionales de la quinoaPropiedades nutricionales de la quinoa
  • La Soja y sus propiedadesLa Soja y sus propiedades
  • Complementación de ProteínasComplementación de Proteínas
  • ¿Por qué es malo el aceite de palma?¿Por qué es malo el aceite de palma?

Archivado en:Articulos, Blog Etiquetado con:Legumbres, Nutrición básica, Vegetarianos y Veganos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sojasun dice

    30 octubre, 2019 en 3:25 pm

    Muchas gracias por la información. La soja si es 100% ecológica y sin OGM, debe de ser buena para la salud.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableNutrición y Cocina Asesores S.L. +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Newsletter

    Verificación:

    captcha

    Copyright © 2021 Nutricionycocina